¡Hola Chicos!
Vamos a trabajar con las cualidades del sonido. En clase vimos y escuchamos el "Concierto para Máquina de Escribir" de Leroy Anderson, a través de este y otros vídeos estudiaremos la conformación de la Orquesta Sinfónica e identificaremos los timbres de cada familia de instrumentos, pero para ello, debemos conocer las cualidades del sonido que les voy a explicar a continuación.
El sonido es un fenómeno
vibratorio transmitido a través de ondas. Distinguimos el sonido musical
del ruido, en forma objetiva porque:
Subjetivamente distinguimos ambos fenómenos definiendo al
ruido como el sonido no deseado, percibido como perturbador de la información
que recibimos.
Como ya mencionamos, el sonido es un vibración que se
transmite a través del aire, en forma de onda.
Cuando lanzas una piedra al agua, observas cómo se forman las ondas.
Las ondas sonoras tienen varias características que forman
las cualidades del sonido.
Estas son:
Altura Duración Intensidad Timbre
Un sonido es más o menos, agudo con respecto a otro más
grave.
Expresa la frecuencia de un sonido
Es una dimensión vertical
del espacio musical.
Es una dimensión horizontal
del espacio musical.
Es a lo largo del tiempo que podemos distinguir el principio
y el fin del sonido así como eventuales variaciones de intensidad.
Nos permite distinguir entre un sonido corto y otro largo.
INTENSIDAD: Es la cualidad
del sonido mediante la cual distinguimos la relativa
Está relacionada con
el volumen del sonido.
TIMBRE: Es la cualidad del sonido mediante la
cual distinguimos la fuente de origen del mismo.
Por medio del timbre diferenciamos
A continuación les dejo dos juegos con los cuales podrán practicar la DURACIÓN y la INTENSIDAD
¿QUIERES PRACTICAR LA INTENSIDAD? ¿QUIERES PRACTICAR LA DURACIÓN?
|
PULSA AQUÍ PARA JUGAR |
PULSA AQUÍ PARA JUGAR |